Los viajes siempre han marcado un gran interés en mi, pero en mi niñez era impensable poder soñar con montarme en un avión o hacer recorridos por el país, todo lo que mis padres ganaban era para la escuela y la comida del día a día. Aun así nunca perdí la esperanza, me ilusionaba con los viajes de mi abuela Amparo o con las llamadas de mi papá desde Estados Unidos, escuchaba las historias de mis amigas acerca de sus actividades de fin de semana y así fui alimentando esas ganas de recorrer cada rincón del mundo y luchar para hacerlo realidad.
Recuerdo que cada verano mami hacia lo que estaba a su alcance para que mi hermana y yo creciéramos conociendo la historia de nuestro país, no solo a través de los libros sino también haciendo recorridos por los diferentes museos y atractivos turísticos de la zona colonial y cualquier otro punto de país que pudiéramos recorrer en autobús, el más frecuente era ir a visitar a mi abuela en San Francisco de Macorís. Poniendo a trabajar a mi memoria le doy para atrás al tiempo revivo el momento en que una de mis amigas me invitó junto a su familia a explorar el Sur, ella no se imagina lo que significó para mi y lo mucho que aportó a mi vida.
MONEDA LOCAL
Aquí utilizamos el peso dominicano (RD$) y para ser sincera no es un destino económico, así que te recomiendo planificar bien tu ruta y evitar salirte del presupuesto. Aunque debes tomar en cuenta que pueden surgir imprevistos y más si eres un viajero low cost e independiente como yo.
ALOJAMIENTOS
Aquí tenemos opciones para todos los gustos y bolsillos, yo soy más de los ecologde. Si quieres tener la facilidad de recorrer la Ciudad Colonial y adentrarte un poco en todo lo que tenemos en Santo Domingo te recomiendo buscar opciones en esa misma zona y así no tienes que gastar de más en transportes.
IDIOMA
Nuestro idioma oficial es el español, pero que aquí buscamos la forma de entendernos con quien sea y como sea. Para que te adentres un poco más en nuestra jerga, te comparto un listado de algunas palabras que estarán en el vocabulario de cualquier local:
AMO MI PAÍS POR TODO LO QUE TE CONTARÉ AQUÍ DEBAJO
Estas son solo algunas de las razones por las que amo ser dominicana, las demás te las iré contando en otras publicaciones en las cuales documentaré mis experiencias por provincias y que puedan servirte para armar tu ruta.
Ahora me gustaría saber un poco más de ti y que me digas en los comentarios por qué amas República Dominicana.
mayo 4, 2020
Alberto
Hola he conocido tu historia por internet y de alguna manera me he sentido identificado contigo, adoro viajar, aunque no he salido mucho de mi país España.
Estuve unos días en Santo Domingo y quedé fascinado por todo lo que vi, me gustaría volver es un gran país y su gente es increíble, un saludo y gracias